
Diez razones para usar Software Libre:
1. - Porque es sólido como una roca.
Por ejemplo, el Sistema Operativo Debian, al igual que algunas otras distribuciones de linux, busca la estabilidad por encima de todo, utiliza el núcleo o kernel Linux (el corazón del sistema operativo: el kernel lo que hace es de "mediador" entre las solicitudes de los programas y el hardware. Esto sólo, sin nada más, es absolutamente inoperable. Lo que se usa en realidad, es una distribución de Linux. O sea, el kernel + una serie de programas (clientes de correo, ofimática, etc.), pero la mayor parte de las herramientas básicas vienen del Proyecto GNU de ahí el nombre GNU/Linux. Para los más ansiosos, también tiene otras versiones inestables en las que se puede probar lo último de lo último del Software Libre. Pero esta sólidez no es única para los Sistemas Operativos de Linux (Debian, Ubuntu, Kubuntu, knoppix, Red Hat, Mandriva, entre otros), también en lenguajes de programación como PHP o en gestores de bases de datos como mysql.
2.- Porque tiene una larga tradición.
El proyecto GNU es el primer movimiento visible para difundir el Software Libre. Muchas de las herramientas más utilizadas en el mundo del SL fueron desarrolladas por gente de GNU, y de hecho son ellos quienes mantienen el pilar principal del Software Libre: el compilador GNU gcc
3.- Porque no le afectan virus ni troyanos.
No existe programa al 100% seguro contra virus, pero hoy en día los sistemas basados en GNU/Linux son más estables y menos propensos a ataques de virus y troyanos que otros Sistemas Operativos, por ejemplo Windows. ¿Qué nos deparará el futuro? ¿Quién lo sabe? El presente es de Linux.
4.- Porque tiene exactamente lo que necesitas.
El Software Libre no se mueve por ventas ni marketing. No hay versiones nuevas cada año, sino cuando son necesarias. Por eso, programas como OpenOffice, que es el análogo de Microsoft Office, es decir aplicaciones ofimática: hojas de cálculo, editor de texto, presentador de diapositivas,ofrecen las funciones que necesitas, ni más ni menos.
5. - Porque permite hacer virguerías.
¿Quién dijo que el Software Libre era simple e inútil? Existen programas como Blender, que es una suite de creación de contenidos 3D, diseño gráfico y producciones adiovusuales en general, ampliamente extendidos entre los desarrolladores 3D, que demuestra que hay programas muy complejos y especializados, pero sin embargo son Software Libre.
6.- Porque te da libertades, no te las quita.
Aunque la mayor parte del Software Libre es gratuito, este no es su gran poder. La libertad de distribución y modificación de los programas es lo que lo hace grande . Un conjunto de programadores de todo el mundo colaboran entre ellos para mejorar los programas de acuerdo con las necesidades reales de los usuarios.
7.- Porque tiene una amplia comunidad que te apoya.
Si tienes un problema con Windows, ¿qué haces? Reinstalas el sistema. ¿Por qué? ¿Crees que la informática realmente está tan atrasada como para no poder solucionar tus problemas?. Cada una de las distribuciones de linux tiene una amplia comunidad de usuarios que colaboran compartiendo información ayudando a los novatos, aconsejando a los programadores. En nuestro país contamos con UNPLUG: http://unplug.org.ve/; Grupo de Usuario Linux en Venezuela (VELUG):http://velug.org.ve/; SOLVE; GNU/LINUX Comunidad Linux en Venezuela.
8.- Porque, si quieres, puedes aprender con él.
Al estar disponible el código del programa y tener la libertad para modificarlo, cualquiera que quiera aprender informática puede examinar este código. Y lo que es mejor, si sabes programar puedes aprovechar partes de este código para tus proyectos de software. Sin embargo, no es necesario examinar este código para trabajar con él.
9.- Porque es transparente y no te engaña.
Otra de las ventajas de tener el código es que puedes examinar lo que hace realmente. Y si tú no sabes, tranquilo, otro lo hará por tí. ¿Sabes realmente lo que hace tu sistema operativo cuando escribes tu número de cuenta corriente en tu ordenador? Yo sí.
10.- Porque posiblemente ya lo estés usando, ¡sin saberlo!.
Emule, análogo al Ares, es el mejor ejemplo de Software Libre pahttp://www.blogger.com/img/blank.gifra la gente que no es experta en informática, es un programa de intercambio de archivos http://www.blogger.com/img/blank.gifpara bajar muscia, videos, peliculas, software, etc.desde las computadoras de otros usuarios que han decidido compartir esos archivos, gracias al sistema Peer To Peer (P2P).Publicado como Software Libre para sistemas Microsoft Windows.Está totalmente extendido, funciona de maravilla, y ¡tiene mil y una modificaciones en la red!. ¿A que no te lo imaginabas?.
Fuente: http://weblog.topopardo.com/
Por ejemplo, el Sistema Operativo Debian, al igual que algunas otras distribuciones de linux, busca la estabilidad por encima de todo, utiliza el núcleo o kernel Linux (el corazón del sistema operativo: el kernel lo que hace es de "mediador" entre las solicitudes de los programas y el hardware. Esto sólo, sin nada más, es absolutamente inoperable. Lo que se usa en realidad, es una distribución de Linux. O sea, el kernel + una serie de programas (clientes de correo, ofimática, etc.), pero la mayor parte de las herramientas básicas vienen del Proyecto GNU de ahí el nombre GNU/Linux. Para los más ansiosos, también tiene otras versiones inestables en las que se puede probar lo último de lo último del Software Libre. Pero esta sólidez no es única para los Sistemas Operativos de Linux (Debian, Ubuntu, Kubuntu, knoppix, Red Hat, Mandriva, entre otros), también en lenguajes de programación como PHP o en gestores de bases de datos como mysql.
2.- Porque tiene una larga tradición.
El proyecto GNU es el primer movimiento visible para difundir el Software Libre. Muchas de las herramientas más utilizadas en el mundo del SL fueron desarrolladas por gente de GNU, y de hecho son ellos quienes mantienen el pilar principal del Software Libre: el compilador GNU gcc
3.- Porque no le afectan virus ni troyanos.
No existe programa al 100% seguro contra virus, pero hoy en día los sistemas basados en GNU/Linux son más estables y menos propensos a ataques de virus y troyanos que otros Sistemas Operativos, por ejemplo Windows. ¿Qué nos deparará el futuro? ¿Quién lo sabe? El presente es de Linux.
4.- Porque tiene exactamente lo que necesitas.
El Software Libre no se mueve por ventas ni marketing. No hay versiones nuevas cada año, sino cuando son necesarias. Por eso, programas como OpenOffice, que es el análogo de Microsoft Office, es decir aplicaciones ofimática: hojas de cálculo, editor de texto, presentador de diapositivas,ofrecen las funciones que necesitas, ni más ni menos.
5. - Porque permite hacer virguerías.
¿Quién dijo que el Software Libre era simple e inútil? Existen programas como Blender, que es una suite de creación de contenidos 3D, diseño gráfico y producciones adiovusuales en general, ampliamente extendidos entre los desarrolladores 3D, que demuestra que hay programas muy complejos y especializados, pero sin embargo son Software Libre.
6.- Porque te da libertades, no te las quita.
Aunque la mayor parte del Software Libre es gratuito, este no es su gran poder. La libertad de distribución y modificación de los programas es lo que lo hace grande . Un conjunto de programadores de todo el mundo colaboran entre ellos para mejorar los programas de acuerdo con las necesidades reales de los usuarios.
7.- Porque tiene una amplia comunidad que te apoya.
Si tienes un problema con Windows, ¿qué haces? Reinstalas el sistema. ¿Por qué? ¿Crees que la informática realmente está tan atrasada como para no poder solucionar tus problemas?. Cada una de las distribuciones de linux tiene una amplia comunidad de usuarios que colaboran compartiendo información ayudando a los novatos, aconsejando a los programadores. En nuestro país contamos con UNPLUG: http://unplug.org.ve/; Grupo de Usuario Linux en Venezuela (VELUG):http://velug.org.ve/; SOLVE; GNU/LINUX Comunidad Linux en Venezuela.
8.- Porque, si quieres, puedes aprender con él.
Al estar disponible el código del programa y tener la libertad para modificarlo, cualquiera que quiera aprender informática puede examinar este código. Y lo que es mejor, si sabes programar puedes aprovechar partes de este código para tus proyectos de software. Sin embargo, no es necesario examinar este código para trabajar con él.
9.- Porque es transparente y no te engaña.
Otra de las ventajas de tener el código es que puedes examinar lo que hace realmente. Y si tú no sabes, tranquilo, otro lo hará por tí. ¿Sabes realmente lo que hace tu sistema operativo cuando escribes tu número de cuenta corriente en tu ordenador? Yo sí.
10.- Porque posiblemente ya lo estés usando, ¡sin saberlo!.
Emule, análogo al Ares, es el mejor ejemplo de Software Libre pahttp://www.blogger.com/img/blank.gifra la gente que no es experta en informática, es un programa de intercambio de archivos http://www.blogger.com/img/blank.gifpara bajar muscia, videos, peliculas, software, etc.desde las computadoras de otros usuarios que han decidido compartir esos archivos, gracias al sistema Peer To Peer (P2P).Publicado como Software Libre para sistemas Microsoft Windows.Está totalmente extendido, funciona de maravilla, y ¡tiene mil y una modificaciones en la red!. ¿A que no te lo imaginabas?.
Fuente: http://weblog.topopardo.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario