
El Comercio Electrónico constituye una herramienta favorable para la expansión económica de las organizaciones, al tiempo que constituye una opción interesante para la población local y mundial, que entre muchos otros beneficios, puede ver las posibles opciones de compra de un producto determinado desde la comodidad de su casa u oficina. Salvando todas las situaciones por la que debe pasar una organización que aspire a manejarse en el comercio electrónico, tales como diferencia de idioma, culturales, de idiosincrasia, jurisdiccionales y de seguridad, este cobra mayor fuerza en un entorno globalizado donde el potencial de capturar clientes fuera de las fronteras va en aumento proporcional a la cantidad de personas que vayan teniendo acceso a la Web, si bien aún la cultura de compra por Internet no ha logrado cristalizarse del todo, sobre todo por el temor al fraude, sin duda, va tomando fuerza y creciendo gradualmente. En Venezuela, por ejemplo, el portal web de Amazon es una de las páginas más visitadas y utilizada como mecanismo para la adquisición de productos, por la gran variedad de artículos que esta empresa pone a disposición del público en general, además de ofrecer precios muy por debajo de los conseguidos en el mercado local, esta diferencia de precios es realmente sorprendente, lo que impulsa aún más el comercio electrónico con esta casa comercial y mayor será la tendencia en cuanto se conozca entre la población esta forma de comercio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario